Metodología del Proyecto de Salvaguarda de la Danza

de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra

Metodología del Proyecto de Salvaguarda de la Danza

de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra

Teniendo en cuenta los objetivos anteriormente señalados, el marco metodológico sobre el que se ha cimentado este proyecto ha oscilado entre la etnografía y la interpretación antropológica, y para ello en el desarrollo del proyecto se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Análisis documental: el análisis documental a partir de las fuentes disponibles ha sido una técnica de trabajo básica. Se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva, selección y síntesis de todo el material documental existente sobre la danza y el contexto ritual en el que se desarrolla. También se realizó una exploración bibliográfica –monografías, artículos especializados, publicaciones institucionales, revistas de fiestas, postales-. Con todo, se realizó un estudio comparativo de la documentación e información recogidas.
  • Documentación audiovisual: durante todo el proceso adquirió una enorme importancia la utilización de imágenes, cartografía, ya realizadas, así como las que se han elaborado en el trascurso del proyecto. Con todo el material, además de la elaboración de un documental sobre la danza.
  • Trabajo de campo etnográfico: La metodología etnografía se caracteriza por la realización de un trabajo de campo basado principalmente en la técnica de observación participante registrada en un diario de campo, y complementada por técnicas cualitativas de producción y observación de discursos particulares (como las entrevistas, historias de vida y grupos de discusión) y observación de discursos presentados en fuentes documentales generadas por los actores sociales que dan vida al fenómeno estudiado. En este sentido ha sido clave el trabajo de campo etnográfico, con observación directa como fuente clave de información en los momentos fundamentales donde participa la danza, así como en los meses previos al contexto festivo.
  • Entrevistas: dentro del trabajo de campo, las entrevistas con los protagonistas también ha sido una herramienta básica en nuestro trabajo. Se desarrollaron entrevistas en profundidad semidirigidas a informantes tipo, diseñando modelos diferentes en atención a los distintos perfiles.
  • Cuestionarios: Se diseñaron varios cuestionarios que sirvieron para sistematizar la información y, al mismo tiempo, para que aportaran los contenidos que se han transferido a los distritos procesos de trabajo. 
Conoce más sobre los Lanzaores
Danza-Lanzaores-Fregenal-Sierra-Virgen-Salud-01–960×640
Conoce la tradición de los  Lanzaores  de la Virgen de la Salud de Fregenal.
Lanzaores-Fregenal-Sierrra-Danza-Panuelo-2-1280x

Entienda los movimientos de la danza de los Lanzaores.

Lanzaores-Fregenal-Sierrra-Detalle-Faja-1280x
Descubre la vestimenta que utilizan en la danza de Fregenal de la Sierra.